Celos en los niños ¿Qué hacer?

El tema de los celos requiere agudizar nuestra comprensión, especialmente cuando se trata de celos en niños. Para todos resulta difícil comprender las razones de una persona que se manifiesta celosa, pues hay que estar en sus zapatos para entenderlo; pero en el caso de los niños, algunas cosas son más claras. No se sabe en qué momento se presentan los celos en niños, pero para ellos es más difícil disimularlo. Sin embargo, el problema no está en reconocer la frustración de los niños por no recibir la atención que desean, sino en la incapacidad que por lo general se tiene para actuar correctamente. Sucede que en los niños, en la mayoría de los casos los celos son infundados; pero es difícil explicarles cómo pasan las cosas.

Las causas para que existan celos en niños son múltiples, sin embargo, la causa más común es la lucha por el amor de los padres, siendo más frecuente con respecto a los hermanos y la pareja de sus padres. Es un problema no saber cómo actuar en estos casos, pero es algo que se puede remediar si atendemos con sinceridad a las recomendaciones de los expertos. Existen estrategias útiles para intervenir y orientar a los niños que manifiestan estallidos de celos; sin embargo, lo primero que se debe hacer es revisarse cada uno.

Para manejar esta situación es recomendable aplicar las siguientes recomendaciones:

  • Conocer las causas de sus celos.
  • Evaluar su actitud previa, cómo ha evolucionado de acuerdo a su edad.
  • Ser justos y consecuentes en las acciones.
  • Evitar comparaciones, halagos innecesarios o reproches continuos.
  • Dejar las demostraciones de afecto para cuando el niño realiza acciones positivas y no durante las rabietas.
  • Comunicarse adecuadamente con los niños, sin gritos, ni recriminaciones; haciéndoles saber con firmeza que no está bien cierto comportamiento.
  • Promover el acercamiento con el hermano o la persona de la cual está celoso, realizarlo sin apuros, con paciencia y tolerancia, especialmente por medio de actividades de su agrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *