Las balanzas son imprescindibles en los laboratorios de química, física y biología, ya que nos permiten determinar la masa de diferentes objetos y sustancias. La balanza granataria es un tipo de balanza de alta precisión que nos permite pesar cantidades pequeñas. Es un tipo de balanza sensible que se utiliza para pesar cantidades pequeñas y para determinar la masa de objetos y gases. Algunas tienen capacidades de 2 o 2,5 kg y medir con una precisión de hasta 0,1 o 0,01 g. Aunque, también puedes encontrar algunas que miden 100 o 200 g con precisiones de 0,001 g. Se utiliza como un instrumento de medición auxiliar porque su precisión es menor que la de una balanza analítica, tiene una mayor capacidad que esta y permite realizar mediciones con mayor rapidez y sencillez.
El nombre de esta balanza se refiere a las tres vigas que la forman, incluyendo la viga media que es la de mayor tamaño, la viga delantera es de tamaño medio y la viga trasera es la más pequeña. La diferencia de tamaño entre las vigas indica la diferencia de pesos y la escala de lectura que cada viga posee. La viga media suele leer en incrementos de 100 g, la viga delantera mide de 0 a 10 g y la trasera puede leer incrementos de 10 g. Se utiliza para medir la masa directamente de los objetos, encontrar la masa por diferencia de un líquido o gas y para medir la cantidad de una sustancia.
La balanza granataria cuenta con varias partes:
- Base: Es la parte inferior del equilibrio de las tres vigas. Se utiliza para buscar el equilibrio.
- Cacerola: Es la parte donde se coloca la muestra a medir.
- Puntero de escala: Indica si se ha alcanzado la igualdad en masa entre el objeto de la bandeja y la masa de la viga.
- Mando de ajuste de cero: Es utilizado solo cuando el equilibrio no es cero al inicio de la medición. Se emplea para ajustar el puntero de escala y alinearlo con cero.
- Vigas: Son tres barras que indican entre 0 y 10 gramos, 10 gramos e incrementos de 100 gramos